
SAN DIEGO – Los enfermeros titulados de Sharp HealthCare votaron abrumadoramente para ratificar un nuevo contrato de tres años después de más de tres meses de negociación.
El nuevo contrato les da a los enfermeros de Sharp nuevas avenidas para abogar por niveles de personal y cuidado al paciente seguros, así como aumentos salariales sustanciosos para ser compensados con tasas similares a las que reciben los enfermeros que trabajan en la Universidad de California-San Diego Health y Kaiser Permanente.
Esto ayudará a reclutar a nuevos enfermeros a Sharp HealthCare, mantener a enfermeros experimentados en sus puestos y empezar a revertir las tasas de rotación de personal de enfermería, las cuales subieron a casi el 17% en 2021-2022.
“Hemos pasado por tanto en los últimos dos años y medio de esta pandemia. Esa experiencia nos ha cambiado para siempre”, dijo Andrea Muir, enfermera titulada y vicepresidenta de Sharp Professional Nurses Network (SPNN). “Desde el principio le hicimos saber a la administración que ésta no era una negociación de contrato como cualquier otra. Negociamos un contrato que reconoce nuestras contribuciones y sacrificios durante la pandemia, que ofrece soluciones reales a la rotación de enfermeros y respeta nuestra necesidad de levantar nuestras voces por nuestros pacientes y para lograr los niveles de calidad de atención más altos”.
Los puntos más sobresalientes del nuevo acuerdo:
- Sharp ofrecerá una opción sin costo alguno para enfermeros titulados de tiempo completo y parcial para que éstos puedan obtener un título de licenciatura en enfermería a partir de 2023.
- El salario base para todos los enfermeros titulados de Sharp aumentará por $15-$20 la hora en los próximos 24 meses.
- Aumentos salariales globales del 4% el 1 de octubre de 2022; 3.5% el 1 de octubre de 2023; y 4% el 1 de octubre de 2024.
- Una tabla salarial con aumentos anuales por experiencia que cubra la carrera completa de un enfermero titulado con Sharp.
- Provisiones que garanticen que los niveles de personal (proporción de enfermeros a pacientes) no serán reducidos incluso si se cambian los reglamentos de California sobre personal de enfermería.
- Mayor acceso al Comité Consultivo de Enfermeros Titulados, el cual les da a los enfermeros un foro para resolver preocupaciones sobre atención al paciente con la administración.
- Mejores notificaciones sobre enfermedades infecciosas y nuevas protecciones de equipo de protección personal.
- Enfermeros que sufran ataques o amenazas en el lugar de trabajo recibirán días libres para recuperarse sin tener que usar licencia pagada o licencia por enfermedad.
- Mejores protecciones contra el acoso y la discriminación, incluyendo provisiones que reflejen la ley actual que prohíbe la discriminación por motivos de raza, incluyendo la textura del cabello y el peinado como lo son las trenzas, bucles y moños.
- Pagos por servicio de guardia de $15.50 la hora para que los enfermeros estén disponibles en caso de emergencia, una de las tasas más altas en el país. Esto ayuda a asegurar que hay suficientes enfermeros para atender a los pacientes durante una crisis.
- Mejores beneficios de jubilación y de atención médica para jubilados.
SPNN, la unión que representa a casi 5,000 enfermeros titulados de Sharp en la mesa de negociación, realizó una serie de reuniones en las que los enfermeros repasaron los detalles del acuerdo y luego votaron en línea este mes. SPNN es una afiliada de UNAC/UHCP, la cual representa a 32,000 enfermeros titulados y demás profesionales de atención médica en California y Hawái. UNAC/UHCP está afiliada con la Unión Nacional de Empleados de Hospitales y Atención Médica (National Union of Hospital and Health Care Employees) y AFSCME.